Compromiso personal de cumplir con los deberes Compromiso personal de cumplir con los deberes 


Patrimoniales

Compromiso personal de cumplir con los deberes

Compromiso personal de cumplir con los deberes

Servicios y Productos

Resguarda el valor de tu patrimonio más preciado con pólizas para el hogar, la empresa y la industria.

Patrimoniales

Póliza de Todo Riesgo
Industrial

Esta póliza está diseñada especialmente para personas jurídicas que desarrollen actividades industriales o comerciales, ofreciendo una cobertura adaptada a las necesidades del cliente dentro de un mismo producto.

► Incendio, rayo, explosión, impacto de aeronaves, terremoto o temblor de tierra, huracán, ventarrón o tempestad, impacto de vehículos, daños por agua, rotura de vidrios o anuncios, inundación, pérdidas indirectas, bienes refrigerados o congelados, remoción o limpieza de escombros, motín, disturbios populares, disturbios laborales y daños maliciosos, equipo electrónico, rotura de maquinaria, equipo de contratistas, responsabilidad civil general, robo, asalto y atraco.

• Nombre y Rif. del cliente, contratante, tomador y/o asegurado.
• Ubicación del riesgo y linderos.
• Índole y/o actividad del riesgo.
• Valores totales a riesgo (actualizado).
• Sumas aseguradas solicitadas.
• Interés asegurado: definición del bien a asegurar.
• Partidas a asegurar: edificaciones, maquinarías, equipos e industriales mobiliario, etc.
• Medidas de seguridad y de protección contra robo e incendio.
• Reporte de siniestralidad de los últimos tres (3) años; este debe reflejar; fechas, montos, causas de siniestros pagados y pendientes.
• Informe de inspección de riesgo reciente o con un año de vigencia.

Esta póliza, cubre el acto en el que desconocidos se apoderen ilegalmente de los bienes asegurados, haciendo uso de medios violentos para entrar o salir del local que los contiene, siempre que queden huellas visibles de tales actos, o mediante el uso de la intimidación o amenaza, con o sin armas, contra el tenedor de los bienes.

► Cobertura básica: robo.
► Cobertura adicional: asalto, atraco y daños al local.

• Nombre y Rif. del cliente, contratante, tomador y asegurado.
• Sistemas de protección y vigilancia.
• Sumas a asegurar solicitadas.
• Reporte de siniestralidad de los últimos tres (3) años; este debe reflejar; fechas, montos y causas de siniestros pagados y pendientes.
• Localidades a asegurar.
• Ubicación del riesgo y linderos.

Póliza de Combinado de Industria y Comercio

Pensando en la pequeña y mediana industria, esta póliza ampara los daños materiales causados a la estructura y contenidos asegurados e indicados en el cuadro póliza recibo, según sea el caso.

►Incendio, rayo, explosión, impacto de aeronaves, terremoto o temblor de tierra, huracán, ventarrón o tempestad, impacto de vehículos, daños por agua, rotura de vidrios o anuncios, inundación, pérdidas indirectas, bienes refrigerados o congelados, remoción o limpieza de escombros, motín, disturbios populares, disturbios laborales y daños maliciosos, equipo electrónico, rotura de maquinaria, equipo de contratistas, responsabilidad civil general, robo, asalto y atraco.

• Nombre y Rif. del cliente, contratante, tomador y asegurado.
• Ubicación del riesgo y linderos.
• Índole y/o actividad del riesgo.
• Valores totales a riesgo (actualizado).
• Sumas aseguradas solicitadas.
• Interés asegurado: definición del bien a asegurar.
• Partidas a asegurar: edificaciones, maquinarías, equipos e industriales, mobiliario, etc.
• Medidas de seguridad y de protección contra robo e incendio.
• Reporte de siniestralidad de los últimos tres (3) años; este debe reflejar; fechas, montos, causas de siniestros pagados y pendientes.
• Informe de inspección de riesgo reciente o con un año de vigencia.

Protege al asegurado contra las indemnizaciones que se vea obligado a pagar a terceros por los daños materiales y lesiones personales que sufran a consecuencia de la negligencia de nuestro asegurado, durante el desarrollo de sus operaciones normales, que ocurran y sean notificadas durante el periodo de la póliza.

• Varían de acuerdo a la índole del riesgo (deben ser solicitados).
• Límite máximo de responsabilidad anual requerido.
• En caso de solicitar cobertura de responsabilidad civil de contaminación, se debe conocer:
-Tipo de mercancía peligrosa.
-Dentro de su volumen de transporte, cuanto representan las mercancías peligrosas.
• En caso de solicitar cobertura de responsabilidad civil de talleres, garajistas y estacionamientos, se debe conocer:
-Números de puestos para vehículos.
-Medidas de seguridad; ticket, barra de seguridad en la puerta, vigilancia privada, parquero.
• Experiencia siniestral.

Póliza de Combinado Residencial

Esta póliza ampara los bienes indicados en el cuadro póliza recibo, que se encuentren en la residencia indicada, y que sean propiedad del asegurado y los familiares que convivan con él, en la residencia asegurada.

► Incendio, daños por agua, inundación, terremoto, robo, asalto o atraco, gastos de arrendamiento, responsabilidad civil general familia y asistencia al hogar.

• Nombre y Rif. del cliente, contratante, tomador y asegurado.
• Ubicación del riesgo y linderos.
• Tipo de construcción, prestando especial atención a las características y materiales utilizados en techos, paredes, ventanas y puertas.
• Sistemas de protección y vigilancia.
• Sumas a asegurar solicitadas.
• Experiencia siniestral.

El seguro de transporte marítimo y aéreo, tiene por finalidad amparar las importaciones y/o exportaciones de bienes y mercancías que se generen en un negocio específico, realizadas tanto por vía marítima como aérea.

• Interés asegurado: descripción de las mercancías por ejemplo; (cauchos).
• Trayecto amparado: desde cualquier parte del mundo, hasta los almacenes del asegurado, ubicados dentro del territorio nacional y viceversa.
• Valuación: valor factura, flete, impuestos de nacionalización, 10% por concepto de gastos eventuales.
• Tipo de embalaje.
• Volumen anual estimado.
• Experiencia siniestral .

Póliza de
Incendio

Se ofrece indemnización por los daños materiales causados a los bienes asegurados, por la acción directa o indirecta del incendio.

► Incendio, rayo, explosión, impacto de aeronaves, terremoto o temblor de tierra, huracán, ventarrón o tempestad, impacto de vehículos, daños por agua, rotura de vidrios o anuncios, inundación, pérdidas indirectas, bienes refrigerados o congelados, remoción o limpieza de escombros, motín, disturbios populares, disturbios laborales y daños maliciosos.

• Nombre y Rif. del cliente, contratante, tomador y asegurado.
• Ubicación del riesgo y linderos.
• Índole y/o actividad del riesgo.
• Valores totales a riesgo (actualizado).
• Sumas aseguradas solicitadas.
• Interés asegurado: definición del bien a asegurar.
• Partidas a asegurar: edificaciones, maquinarías, equipos e industriales, mobiliario, etc.
• Medidas de seguridad y de protección contra robo e incendio.
• Reporte de siniestralidad de los últimos tres (3) años; este debe reflejar; fechas, montos y causas de siniestros pagados y pendientes.
• Informe de inspección de riesgo reciente o con un año de vigencia.

El seguro de transporte terrestre tiene la finalidad de amparar los traslados terrestres dentro del territorio nacional de bienes y mercancías que se generen en un negocio específico.

• Tipo y características de las mercancías a transportar: definición del interés asegurado.
• Tipo de embalaje a utilizar.
• Valuación de las mercancías.
• Medio transportador: vehículos propios o de terceros responsables.
• Modalidad de declaración.
• Volumen anual estimado.
• Límite máximo de responsabilidad por despacho.

Póliza de
Embarcaciones

Este seguro ampara las embarcaciones contra los riesgos de daños directo, así como de protección e indemnización “P & I” (daño a terceros).

• Casco y maquinarias incluyendo todos sus equipos, accesorios contra todo riesgo de daños y/o pérdida por cualquier causa, excluyendo aquellos definidos en las condiciones generales y particulares de la póliza.
• Responsabilidad civil (P&I) que recaiga sobre el asegurado por cualquier accidente que provenga del uso, posesión y mantenimiento de la embarcación amparada por la cobertura de casco.

• Tipo y características de la embarcación (matricula, nombre, modelo, puntal, manga, eslora, serial, motor, uso, base, año).
• Límites de navegación.
• Sumas aseguradas y coberturas.
• Experiencia siniestral.

Esta póliza ampara las obligaciones derivadas de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, LOPCYMAT y por cuya indemnización esté obligado a efectuar el asegurado a cualquiera de sus trabajadores, por las consecuencias de enfermedades ocupacionales o accidentes de trabajo en los cuales tenga responsabilidad.

• Nombre y Rif. del cliente, contratante, tomador y asegurado.
• Valor de la nómina de empleados.
• Número de empleados por: administrativos y obreros.
• Reporte de siniestralidad de los últimos tres (3) años; este debe reflejar; fechas, montos, causas de siniestros pagados y pendientes.

Póliza de Riesgos Especiales o Diversos

El amparo de diversos equipos o bienes que por sus características no pueden ser amparados por ningún otro ramo o porque requieren coberturas específicas que son evaluadas al momento de la suscripción.

• Nombre y Rif. del cliente, contratante, tomador y asegurado.
• Sumas a asegurar solicitadas.
• Reporte de siniestralidad de los últimos tres (3) años; este debe reflejar; fechas, montos, causas de siniestros pagados y pendientes.
• Descripción del interés asegurado.
• Ubicación del riesgo.

Esta póliza responderá de las cantidades y bienes que manejen los funcionarios y en general, de los perjuicios que causen al patrimonio público por falta de cumplimiento de sus deberes o por negligencia o impericia en el desempeño de sus funciones, tal como lo prevé el artículo 161 de la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público.

• Nombre del asegurado.
• Número de empleados por localidad.
• Gaceta oficial u oficio con los funcionarios (nombre y apellido, cédula y cargo).
• Montos a ser asegurados.

Póliza de Artículos
Valiosos

Cubre las pérdidas o daños materiales que puedan sufrir los artículos descritos en la póliza como de valor, originados por incendio, robo, hurto y cualquier otra causa o siniestro.

• Nombre y Rif. del cliente, contratante, tomador y asegurado.
• Detalle de los artículos a asegurar.
• Avalúo reciente.
• Reporte de siniestralidad de los últimos tres (3) años; este debe reflejar; fechas, montos y causas de siniestros pagados y pendientes.
• Descripción del interés asegurado.
• Sistemas de protección y de seguridad para robo e incendio.

Ampara los daños físicos sufridos por la aeronave descrita en la póliza, siempre que tales daños sean producidos por una causa accidental externa. También se cubre la desaparición de la aeronave, incluyendo lo que ocurra por robo o hurto, si esta no fuera localizada dentro de los noventa días posteriores a su último vuelo. Así como la cobertura de responsabilidad civil y accidentes personales (tripulación y pasajeros).

• Nombre del asegurado, cédula de identidad.
• Detalles técnicos de la aeronave (marca, año de construcción, modelo, tipo y serial).
• Coberturas y sumas a asegurar.
• Siglas y uso de aeronaves.
• Descripción de los motores.
• Aeropuerto base.
• Fecha último Over Hall.
• Zona de operación.
• Experiencia del piloto en cuanto a horas de vuelo en general, en la marca y modelo del avión a asegurar.
• Experiencia siniestral.

Póliza de Fidelidad
- 3D

Esta póliza incluye a todos los empleados y resguarda también los convenios de falsificación comercial, robo y asalto, dentro y fuera de los locales. Las coberturas que ofrece la póliza de fidelidad 3D son las siguientes: fidelidad de empleados, robo y asalto dentro del local.

• Nombre del asegurado.
• Índole precisa del riesgo.
• Número de localidades a ser amparadas.
• Mecanismos de control administrativo y frecuencia de conciliaciones bancarias.
• Número de empleados por localidad.
• Montos a ser asegurados.

Convenio I: Infidelidad de empleados: cobertura de infidelidad de empleados, cubre la falsificación, fraude, desfalco y apropiación indebida cometida por cualquier miembro del personal de nómina del asegurado sobre los bienes de la empresa.
Convenio II: Local: cobertura de pérdida dentro del local del asegurado, cubre la destrucción, desaparición, sustracción, robo, asalto y atraco sobre dinero y valores.
Convenio III: Tránsito: cobertura de pérdida fuera del local, cubre la destrucción, desaparición, sustracción, robo, asalto y atraco sobre dinero y valores en todo el territorio nacional.
Convenio IV: Moneda falsificada: cobertura de falsificación de giros postales y papel moneda, cubre las pérdidas resultantes de la aceptación de buena fe del papel moneda falsificado.
Convenio V: Falsificación: cubre las pérdidas a consecuencia de falsificación de cheques, giros, pagarés, letras de cambio o documentos similares.

Ampara el pago de la indemnización que corresponda por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales que ocurran a cualquier trabajador asegurado, y que sea la causa directa y exclusiva de su muerte, incapacidad permanente o temporal, en virtud de lo establecido en el Título VIII de la Ley Orgánica del Trabajo de las Trabajadoras y Trabajadores y las sumas por concepto de honorarios médico-quirúrgicos, hospitalarios y farmacéuticos, en relación a tales accidentes o enfermedades profesionales.

• Nombre y Rif. del cliente, contratante, tomador y asegurado.
• Valor de la nómina de empleados.
• Número de empleados por: administrativos y obreros.
• Reporte de siniestralidad de los últimos tres (3) años; este debe reflejar; fechas, montos y causas de siniestros pagados y pendientes.

Póliza de Rotura de
Maquinaria

Póliza destinada a amparar las maquinarias, equipos fijos y las instalaciones propiedad del asegurado, contra daños ocasionados por causas internas o directamente atribuibles a la operación misma del equipo o maquinaria.

• Listado de equipos a asegurar.
• Año de los equipos, modelo y marca.
• Valor de los equipos, reposición y nuevos.
• Ubicación física de resguardo y de obra.
• Experiencia siniestral.

Póliza de Todo Riesgo
de Construcción

Amparo global de todos los riesgos individuales en las áreas de construcción civil.

Estas son pólizas de todo riesgo que tratan de abarcar toda la posibilidad de riesgos relacionado con la obra y estudios de suelos.

• Memoria descriptiva de la obra a realizar.
• Cronograma de obra.
• Valor total de contrato.
• Tiempo de construcción de la obra y comienzo.
• Currículum del constructor en donde se incluya relación de obras ejecutas y se denote la experiencia del mismo.

Póliza Equipos
Electrónicos

Póliza destinada a amparar equipos electrónicos, médicos, computadoras, centrales telefónicas, fax, fotocopiadora y aquellos que sean considerados dentro de sus elementos de operatividad como equipos electrónicos.

• Listado de equipos a asegurar.
• Año de los equipos, modelo y marca.
• Valor de los equipos, reposición y nuevos.
• Ubicación física de resguardo y de obra.
• Experiencia siniestral.

El amparo global de todos los riesgos individuales en los montajes industriales, según condiciones estándar de la póliza.

• Memoria descriptiva de la obra a realizar.
• Cronograma de obra.
• Valor total de contrato.
• Tiempo de construcción de la obra y comienzo.
• Currículum del constructor en donde se incluya relación de obras ejecutas y se denote la experiencia del constructor.

Póliza destinada a amparar equipos móviles, propiedad del asegurado tales como: grúas, montacargas, equipos de contracción, etc.

• Listado de equipos a asegurar.
• Año de los equipos, modelo y marca.
• Valor de los equipos, reposición y nuevos.
• Ubicación física de resguardo y de obra.
• Experiencia siniestral.

Para mayor información comunicarse al correo:
Suscrip.patrimoniales@segurosmiranda.com.ve

Scroll al inicio